Radionecrosis
En muchas ocasiones en las que los tumores son tratados con radiación, se corre un alto riesgo de irradiar tejidos que están sanos, produciendo lesiones que pueden afectar al funcionamiento normal de nuestro organismo.
La radioterapia afecta sobre todo al tejido vascular ( capilares y arteriolas), tejidos blandos, dónde hay dificultad para curar, en el tejido cerebral y en el tejido óseo, ya que absorbe más cantidad de radiación.
La oxigenación hiperbárica es una técnica que sirve de ayuda en las complicaciones crónicas de radioterapia en determinadas localizaciones anatómicas.
El aporte extra de oxígeno al cuerpo favorece la formación de nuevos vasos sanguíneos, al aumento de colágeno, a la formación de tejido óseo y mejora del sistema inmunológico.
Beneficios

Favorece la angiogénesis
Estimula la formación de nuevos vasos sanguíneos, un efecto positivo para el tejido vascular dañado.

Estimula la formación de colágeno
Estimula la formación de colágeno en el borde de las heridas y acelera su cicatrización.

Renovación de tejidos
El exceso de oxígeno en sangre favorece la renovación de células y tejidos dañados por la radiación