Oncología
Para tratar el cáncer normalmente se emplean tres vías, dependiendo del tipo de tumor o lo avanzado que esté. La cirugía para extirpar las células malignas, la radioterapia para quemar el tejido y frenar el crecimiento de las células y la quimioteraoía, el tratamiento más invasivo.
La oxigenoterapia no cura el cáncer, pero sirve de soporte para estos tratamientos.
Gracias al aporte extra de oxígeno a los tejidos, los tumores podrían frenar el crecimiento e incluso, en los mejores casos, retraerse, algo sumamente importante de cara a una cirugía, ya que el tejido a extraer es menor y por tanto menos invasivo.
En radioterapia, la oxigenación hiperbárica revive los tejidos que están muertos debido a las quemaduras, por tanto el efecto de la radioterapia podría verse potenciado.
Beneficios

Apoyo a Tratamientos
La oxigenoterapia da apoyo a los tratamientos para combatir el cáncer, aumentando su efecto positivo en el paciente.

Renovación de tejidos
El exceso de oxígeno puro llevado a los tejidos tumorales podría llegar a frenar su crecimiento e incluso su retracción.

Ayuda a la cicatrización
Ayuda a la cicatrización de heridas producidas por las intervenciones quirúrgicas o por la radioterapia.